miércoles, 18 de mayo de 2011

La teoría del exámen

Etapas de los examenes
1.- Llegada (demasiado temprano) al lugar del examen.
2.- Repaso compulsivo y totalmente infructuoso de los apuntes.
3.- Fase de cachondeo nervioso pre-examen.
4.- Entrada atemorizada al aula donde va a perpetrarse el examen.
5.- Reparto de los folios para el examen ("¡¿Cinco Folios?!" dicen algunos)
6.- Reparto de las hojas de preguntas ("En algo tan pequeño no pueden caber muchas preguntas" dicen algunos infelices).
7.- Vuelta de la hoja y descubrimiento de que usan un tamaño de letra 5 o más pequeño los muy cabrones.
8.- Carcajada histérica.
9.- Resoplidos varios y llevadas de manos a la cabeza automáticas.
10.- Descubrimiento de que con lo (poco) que se recuerda no se puede contestar ni a la mitad de las cuestiones.
11.- Intentos vanos de copia (con el subsiguiente descubrimiento de que el de al lado tiene menos idea que tú).
12.- Fase de derrumbamiento, desesperación, impotencia y espera (ya que está feo entregar el examen tras solo diez minutos).
13.- Entrega del examen y huida del lugar del crimen.
14.- Fase de cachondeo nervioso post-examen.
15.- Fase de exclamación de palabras soeces ("Me han follao"... y alusiones a la bandera de Japón.)
16.- Comparación de resultados (comprobando que no hay dos personas con las mismas respuestas, o mucho peor: todos coinciden menos tú. {-Típico-}).
17.- Fase de consulta compulsiva de los apuntes (cuyo único resultado es empeorar el estado de ánimo del consultante).
18.- Fase de declaración de principios: "Ya no voy más a... (Macroeconomia, Derecho, Algebra...)"
19.- Fase de negación ("¿Examen? ¿Qué examen? Yo no he hecho ningún examen")
20.- Fase depresiva post-traumática y elaboración de planes para eliminarla: "Necesito pegar a alguien".

lunes, 14 de marzo de 2011

Frases filosóficas

-A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro. Chesterton
-Deberíamos usar el pasado como trampolín y no como sofá. Harold Macmillan
-Cuando todo el mundo está loco, estar cuerdo es una locura. Paul Samuelson
-Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio. Proverbio Indio.
-Consulta el ojo de tú enemigo, porque es el primero que ve tus defectos. Antistenes
-Cada virtud solo necesita un hombre; pero la amistad necesita dos. Montaigne
-Cual es el mejor gobierno? El que nos enseña a gobernarnos a nosotros mismos. Johann W. Goethe
-Cuando el carro se ha roto mucho os dirán por donde se debía pasar. Proverbio Turco
-Cuando empieza a preguntarse si es hora de irse, es que ya pasó la hora de irse. William Rotsler
-Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras. Tito Livio
-Cuando un hombre se cae y los otros no ríen, mala señal para el que ha caído. Santiago Ruisiñol

domingo, 20 de febrero de 2011

SILOGISMOS

SILOGISMO 1:
Beber alcohol mata a las neuronas...
..las neuronas que mueren, son las más débiles..
...si mueren las más débiles, quedan las mas fuertes e inteligentes..
Conclusión: Cuanto más alcohol bebo más inteligente me hago.
----------------------------------------------------------
SILOGISMO 2:
Cuando bebemos alcohol en exceso, acabamos borrachos..
..cuando estamos borrachos, dormimos..
..mientras dormimos, no cometemos pecados..
..si no cometemos pecados vamos al cielo..
Conclusión: Para ir al cielo hay que ser un borracho.
----------------------------------------------------------
SILOGISMO 3:
Hoy en día los trabajadores no tienen tiempo para nada.
Sin embargo sabemos que los vagos tienen todo el tiempo del mundo.
El tiempo es dinero.
Por tanto los vagos tienen más dinero que los trabajadores.
Conclusión: Para ser rico no hay que trabajar.
----------------------------------------------------------
SILOGISMO 4:
Imagínate un trozo de queso suizo todo lleno de agujeros..
..cuanto más queso, más agujeros..
Cada agujero ocupa el lugar en el que debería haber queso...
por lo tanto, cuanto más agujeros, menos queso..
Cuanto más queso, más agujeros y cuanto más agujeros menos queso..
Conclusión: Cuanto más queso, menos queso..
----------------------------------------------------------
SILOGISMO 5:
Pienso, luego existo..
Las mujeres tontas no piensan, por tanto, las mujeres tontas no existen..
Mi amigo dice que no es gay porque sale con una mujer inteligente..
Si una mujer inteligente saliese con mi amigo sería una tonta..
Como las mujeres tontas no existen, mi amigo no sale con nadie..
Conclusión: Mi amigo es un mentiroso!!!
----------------------------------------------------------
SILOGISMO 6:
A quien madruga Dios le ayuda..
Quien madruga duerme por la tarde..
Quien duerme por la tarde no duerme por la noche..
Quien no duerme por la noche sale de parranda..
Conclusión: Dios ayuda a los que salen de parranda.
----------------------------------------------------------
SILOGISMO 7:
Dios es amor..
El amor es ciego..
Steve Wonder es ciego..
Conclusión: Steve Wonder es Dios!
----------------------------------------------------------
SILOGISMO 8:
Siempre me dicen que soy un don nadie..
Nadie es perfecto..
Entonces, yo soy perfecto..
Pero solo Dios es perfecto..
O sea...yo soy Dios..
Uhmmm...si Steve Wonder es Dios..
Yo soy Steve Wonder!!!
Maldita sea!!!...soy ciego!!! ouh!!!!!!!!!!
----------------------------------------------------------
SILOGISMO 9:
- ¡Hombre amigo!- te dice tu colega
Y tu piensas:
El mejor amigo del hombre es el perro...
El perro se come al gato...
El gato se come al raton...
El raton come queso...
El queso viene de la leche...
La leche viene de la vaca...
La vaca tiene cuernos...


¡Un momento!! ...
Conclusion: ¡Me está llamando cornudo!
----------------------------------------------------------
SILOGISMO 10:
la vaca da leche
la leche da queso
el queso no da nada
el que no nada se ahoga
el que se ahoga es bruto
bruto mato a cesar
cesar es de roma
roma esta en europa
europa esta en el mundo
y el mundo es una pelota
Conclusion: La vaca se parece a la leche